¿Qué es un Broker?


¿Qué es un Broker?

En los mercados financieros un Broker es básicamente un intermediario y proveedor de servicios de conexión a los mercados financieros. Los Brokers cumplen una función esencial en el desarrollo del Trading como actividad profesional ya que nos permiten tener acceso a la información transaccional y de comportamiento de los precios en tiempo real para que nosotros como Traders podamos tomar nuestras decisiones de inversión basadas en diferentes modelos de análisis; por otro lado los Brokers también son los custodios de nuestro capital de inversión siendo este un tema muy delicado para nosotros  como inversionistas ya que debemos elegir un Broker en el cual podamos confiar nuestros recursos monetarios para su administración en temas de compensación de pérdidas y ganancias. El modelo de negocio del Broker es relativamente sencillo, ellos como empresa te proveen el acceso a los datos del mercado además de una plataforma de Trading la cual puede ser propia o global; también te brindan herramientas de análisis, seminarios y contenido educativo básico con el único fin de orientar a sus clientes, por toda esta labor los Brokers cobran una comisión que puede ser fija o variable según las condiciones que se pacten entre las dos partes (cliente y proveedor) estas comisiones suelen ser bastante bajas por lo que se vuelve un negocio de volumen transaccional, es decir, mientras mas operaciones pongas en el mercado a través del Broker, mas comisiones dejas para este, lo cual no está mal, sin embargo lo que siempre debemos tener en cuenta como Traders es que mientras mas participemos en el mercado mas expuestos vamos a estar en términos de riesgo, por el contrario una estrategia conservadora en términos de volumen transaccional nos garantizará a largo plazo una actividad sostenible y rentable.

¿Cómo elegir un buen Broker y una plataforma de Trading?

Para elegir un buen Broker lo primero que debes hacer es investigar acerca de el, su trayectoria, testimonios de clientes y si es posible la recomendación de alguien que ya haya tenido experiencia previamente con este Broker que piensas elegir. Lo segundo que debes mirar es en dónde se encuentran las cuentas bancarias en las cuales almacenarán los recursos tuyos y de todos sus clientes, esto es importante porque hay muchos Brokers que establecen estas cuentas en países con muy poca regulación lo cual a futuro puede resultar en serios dolores de cabeza a la hora de retirar tus recursos, nuestra recomendación es que elijas un Broker con certificaciones internacionales y que sea vigilado por entidades regulatorias en países como Estados Unidos, Reino Unido o algunos de la comunidad europea. Por último, pero no menos importante, debes revisar si este Broker cuenta con una plataforma de Trading propia o si te dará acceso a una plataforma global, en este punto no hay uno mejor que otro, simplemente obedece a tus necesidades como Trader ya que hay algunas plataformas con mas o con menos herramientas o incluso algunas te darán acceso a instrumentos financieros que otras plataformas no tienen.

Ahora vamos a un tema que también es muy importante y es qué plataforma de Trading elegir. Como mencionábamos anteriormente esto va ligado a tus necesidades como Trader. Existen plataformas globales muy buenas y además reconocidas como MetaTrader, Multicharts o TradeStation las cuales proveen sus servicios de software transaccional para mercados financieros y permiten que muchos Brokers se conecten a través de sus servidores para proveer acceso a sus clientes. También existen plataformas cerradas y privadas como NinjaTrader la cual es propiedad del Broker con el mismo nombre, NinjaTrader. Estas suelen ser plataformas mas especializadas y optimizadas para las inversiones en un determinado mercado, por ejemplo, en NinjaTrader puedes operar muchos instrumentos financieros bajo la modalidad de Futuros, pero no puedes acceder al mercado accionario al contado, a CFD’s o a opciones. La mayoría de sistemas de Trading tanto discrecionales como automatizados pueden ser ejecutados en cualquier plataforma, sin embargo en el caso de las estrategias automatizadas o robots de Trading se deben tener en cuenta algunas características como el lenguaje de programación que acepta esta plataforma en particular, ya que una estrategia automatizada creada en NinjaTrader no se puede optimizar para correrla en MetaTrader y lo mismo pasa en la dirección contraria pues ambas plataformas cuentan con lenguajes de programación completamente diferentes. Trading automatizado ofrece la posibilidad de replicar la operativa de NinjaBot para MetaTrader 5 a través de un sistema de copy trading exclusivo que permite replicar esta operativa.