¿Qué es MetaTrader?
MetaTrader es una plataforma de Trading en línea que permite a los inversionistas en su mayoría minoristas el acceso al mercado en tiempo real además de la participación en él a través de la colocación y ejecución de órdenes de compra y venta en los diferentes instrumentos financieros. MetaTrader nació originalmente como una plataforma de Trading para el mercado Forex sin embargo con el paso de los años se han acoplado una gran cantidad de CFD’s sobre diferentes instrumentos financieros como commodities, índices bursátiles, acciones y más recientemente criptomonedas. En el año 2005 MetaTrader 4 fue la versión de lanzamiento de la popular plataforma la cual comenzó a tener una gran aceptación entre los Traders minoristas por su interfaz fácil de usar. Debido a esto muchos Brokers comenzaron a proveer el acceso a sus clientes a la plataforma MetaTrader 4.
En el 2010 MetaQuotes lanzó al mercado MetaTrader 5 que si bien para muchos fue una simple actualización de la popular plataforma lo cierto es que MT5 fue diseñado con características sumamente diferentes en pro de mejorar eficiencia, procesos y ampliar el acceso a otros mercados. MT4 fue diseñado principalmente para cruces de divisas, en otras palabras fue diseñado para el mercado Forex el cual a su vez es un mercado descentralizado, por el contrario MT5 introdujo la posibilidad de operar diferentes mercados financieros como el mercado de Futuros o los mercados de acciones los cuales son centralizados y requieren de condiciones específicas para poder acceder a los datos de mercado y la información o cotización de precios en tiempo real.
Otra de las características que marcó profundamente las diferencias entre MT4 y MT5 fue la cobertura, ya que para cumplir con regulaciones de los Estados Unidos MT5 restringió el uso de cobertura bajo cualquier escenario lo cual no cayó muy bien entre muchos traders que utilizan sistemas de trading de cobertura e incluso robots de trading que operan bajo el principio de acumulación de posiciones y compensación de contraparte, en palabras más sencillas en MT5 no puedes abrir una compra y una venta en el mismo instrumento financiero al mismo tiempo, por ejemplo si tomaras una posición en compra en el CFD del Índice Nasdaq a 0,1 lotes y luego abres una posición en venta en el mismo instrumento a 0,05 lo que hará MT5 es cerrar 0,05 de la posición en compra que se tomó previamente, compensando el lotaje y ajustando la posición, eliminando el principio fundamental de la cobertura la cual busca cubrir en riesgo una posición con otra en la dirección contraria.
En términos generales no se puede decir que una plataforma es mejor que la otra pues esto obedece fundamentalmente a las necesidades de cada Trader. Desde Trading automatizado tenemos preferencia por MT5, ya que nuestros robots de Trading no implementan sistemas de acumulación de posiciones ni de cobertura por medio de posiciones contrarias.